Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: Escasez no se resuelve intimidando sino produciendo

Nacional
Guerra: Escasez no se resuelve intimidando sino produciendo

miércoles 17 enero, 2018

José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), advirtió este miércoles que la medida anunciada por el vicepresidente del área económica, Tarek El Aissami, de exigir a los comerciantes volver a los precios de principios diciembre en al menos 6 mil 500 productos generará un “proceso de escasez sostenida”.

“Todos los productos que están en los mercados de origen importado son traídos a Venezuela con el dólar paralelo porque no hay otro dólar”, sentenció.

En entrevista a Unión Radio precisó: “Si la inflación la creara el comerciante seria lo más fácil del mundo acabar con la inflación, sencillamente liquidas el comercio y lo asume el Estado y los vende más barato ¿Adonde pararon los supermercados tomados por el gobierno? Vaya a Bicentenario y Pdval, va a ser peor el remedio que la enfermedad”. 

Reiteró que el gobierno tiene un tipo de cambio a Bs 10 por dólar que lo utiliza para comprar los productos importados de la bolsa del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), esa bolsa ahora la están vendiendo en Bs 25 mil, eso dividido entre los Bs 10 da $ 2 mil 500 “esa bolsa nunca cuesta $ 2 mil 500 porque comería una familia de 4 miembros por al menos 6 meses, entonces ese dólar no existe”.

“El otro dólar, el Dicom, que estaba en Bs 3 mil, tiene 4 meses sin subastas y ahí se quedó, al no generar dólares a Bs 10 y a Dicom, el gobierno tiró la economía en los brazos del dólar paralelo. Entre enero de 2016 y enero de 2018, el bolívar se ha depreciado en el mercado  paralelo 19.000%, entonces cómo quiere usted que no haya esos niveles de inflación”, explicó.

Para Guerra, la guerra económica está en la imaginación del gobierno que está atrapado en el modelo económico que fracasó. “El culpable es otro, ellos nunca asumen su responsabilidad siempre la culpa la tienen otros, este es un gobierno basado en una maquinaria de propaganda que tergiversa la realidad”.

Rechaza los saqueos pero comprende la desesperación de la gente, la única manera de solucionarlo es produciendo. “Se resuelve no intimidando, no con un régimen militar sino produciendo y creando estímulos para que quienes puedan producir produzcan”.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros