Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: Montos negociados en mesas de cambio son insignificantes

Nacional
Guerra: Montos negociados en mesas de cambio son insignificantes

domingo 26 mayo, 2019

El diputado José Guerra calificó de fracaso la instrumentación de las mesas de cambio debido a que no ha habido oferta suficiente para satisfacer la demanda de dólares. “Los montos que se han negociado son prácticamente insignificantes, de hecho en mayor medida las transacciones se siguen haciendo en el mercado paralelo”.

En entrevista exclusiva vía telefónica a Unión Radio, asegura que “hay una depreciación del bolívar permanente y continua (…) sigue presente el elemento de distorsión y desestabilización cambiaría”.

Agregó que además se suma la baja en los precios del petróleo debido a la sobreoferta de crudo y también ante la incertidumbre causada por el conflicto comercial entre China y Estados Unidos –EEUU-.

“Subsiste la caída de la producción de petróleo en Venezuela por tanto tenemos una especie de tormenta perfecta: menores precios, menos producción y en consecuencia menores exportaciones lo que abunda en una relativa escasez de divisas y una aparente abundancia en el sector privado”.

“Las divisas que se están transando actualmente las están proveyendo el sector privado de la economía por las exportaciones y las remesas”, concluyó.

Sonia Pomenta Llaña / Unión Radio

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros