Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Habilitan transporte fluvial en zonas inundadas de Maracay

Nacional
Habilitan transporte fluvial en zonas inundadas de Maracay

domingo 10 septiembre, 2017

Maracay.-  La Alcaldía del municipio Francisco Linares Alcántara habilitó un servicio de transporte fluvial en el sector Paraparal, al sur de la ciudad de Maracay, estado Aragua, con el propósito de atender a los vecinos que permanecen incomunicados por el desbordamiento del Lago de Valencia.

La municipalidad del sur de la capital aragüeña informó a través de la cuenta de Twitter @LinaresPotencia que más de 90 funcionarios fueron desplegados en las zonas afectadas. En embarcaciones tipo chalanas y botes son trasladados aquellos habitantes que se negaban a abandonar sus viviendas, pues aún tenían la esperanza de que las autoridades logren controlar el crecimiento paulatino del estuario carabobeño.

Desde hace varios meses el transporte colectivo dejó de prestar servicio a los habitantes de las zonas cuyas calles y aceras se encuentran anegadas. Las vías por donde los lugareños transitaban en busetas, ahora lo hacen en canoas. Los vecinos comenzaron a llevarse los pocos enseres que aún mantienen en sus casas. Temen ser atacados por serpientes que comenzaron a reproducirse en la zona.

El desbordamiento también ha provocado la suspensión del servicio de agua potable. En los últimos días las autoridades municipales han llevado camiones cisterna para solventar la severa crisis. El viernes fue instalada una bomba de achique en la zona para tratar de disminuir los niveles de anegación.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

Destacados

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros