Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hablan los padres: “Permiso de viaje de sus hijos eran legales” 

Nacional
Hablan los padres: “Permiso de viaje de sus hijos eran legales” 

domingo 17 diciembre, 2017

El caso de los 130 niños venezolanos que no pudieron salir de Venezuela para reencontrarse con sus padres en Perú le ha dado la vuelta al mundo. Autoridades en Maiquetía les anularon sus pasaportes asegurando que los permisos de viaje eran fraudulentos, posteriormente el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, declaró que el Ministerio Público estaba investigado porque, al parecer, este caso podría tratarse de un “tráfico de menores“.

Pues los padres de estos niños, que los esperaban en Perú, declararon a través de las redes sociales que ellos tenían todos los permisos legales para su salida del país.

En una transmisión vía Periscope, Franklin Castro, miembro de la ONG ‘Una Luz de Esperanza’ explicó que durante el proceso él estuvo “muy involucrado y muy pendiente” de conseguir todos los permisos y poderes notariados por sus padres para poder salir del país: “Yo también lo hice, mi esposa iba a viajar con mi hijo que es especial y tampoco la dejaron salir”.

“Nosotros hicimos todo lo que nos exige la ley para que estos niños pudieran venir, contrario a lo que dice mucha gente, nosotros estamos trabajando aquí (en Perú) sin parar, a veces siete días a la semana y 16 horas al días. Se nos ha hecho complicado reunir los recursos para traer a la familia y gracias a las colaboraciones, rifas y eventos, pudimos lograr hacer las gestiones para traerlos”, agregó.

Lamentan que el gobierno pretenda criminalizar a la ONG que dirige Óscar Pérez, exiliado político desde hace varios años en Perú: “Quieren imputar a gente inocente y a una menor de edad (la hija de Óscar Pérez). Todos lo hicimos legal, los abogados de aquí y de allá”, enfatizó.

Pidió cordura y no creer en la “matriz de opinión” del gobierno: “Esto no es un rapto, si nosotros fueramos raptores, entonces estaríamos raptando a nuestros hijos y eso es una locura”, aseveró.

Condenan que las autoridades del aeropuerto internacional de Maiquetía hayan retenido a los niños durante tantas horas, en el grupo había varios menores con necesidades especiales, eso no les importó y los dejaron incluso tirados en el piso: “Ustedes le están creando a esos niños un trauma psicológico”, afirman.

Piden a las autoridades venezolanas que les aclaren qué va a pasar ahora con sus hijos, su intención de llevarlos a Perú es para que tengan una mejor calidad de vida, les aterra que sigan viviendo en Venezuela donde se vive una crisis humanitaria sin precedentes y han muerto muchos niños por falta de alimentos y medicinas.

#16Dic Palabras de los padres que fueron detenidos en #Maiquetia dando testimonio de los permisos otorgados a la ONG https://t.co/AOhRJY3uZC – @oscarabp

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 16, 2017

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones