Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Habrá más calor en septiembre?

Nacional
¿Habrá más calor en septiembre?

sábado 16 agosto, 2025

La población venezolana deberá prepararse para un aumento significativo de la sensación térmica a partir de la próxima semana. La razón, según expertos, es la declinación solar, un fenómeno astronómico que se aproxima al Caribe y que impactará al país entre el 20 y 21 de agosto.

Según el jefe de hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Alfredo Gil, en una entrevista a Unión Radio, este es el segundo pico de calor del año en Venezuela, un fenómeno que se registró por primera vez entre marzo y abril, coincidiendo con la temporada de Carnaval y Semana Santa.

En la nota difundida, Gil explicó que el valor promedio de la temperatura será más alto que el de los meses anteriores. Advirtió que si bien el calor se sentirá en todo el país, las zonas más afectadas serán Los Llanos, Maracaibo, Barlovento y Puerto Ordaz.

–Se espera que este fenómeno tenga un mayor impacto en las zonas calurosas– afirmó el experto.

Por último, en la publicación, el especialista prevé que esta situación se mantenga hasta mediados de septiembre, cuando los valores de temperatura retornen gradualmente a la normalidad. (El Impulso)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros