Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Haro cree que “Proyecto de los Gochos” es una solución a la crisis alimentaria

Nacional
Haro cree que “Proyecto de los Gochos” es una solución a la crisis alimentaria

jueves 14 junio, 2018

El abogado y presidente de la Asociación Constitucionalista de Venezuela, José Vicente Haro, expresó que ante la crisis económica que se vive en el país, en el estado Táchira han creado un programa denominado “El proyecto de los gochos”, que busca el rescate de la producción nacional.

En el programa A Tiempo que transmite Unión Radio, Haro sostuvo que el proyecto fue creado para que “los municipios tengan recursos y puedan invertir en la vida local”, así como también se trabaje en la “siembra de los campos que están abandonados en Venezuela y que forman parte del origen de la crisis alimentaria”.

El abogado dijo que es necesario rescatar la producción de alimentos, para solventar los problemas que afectan a los ciudadanos.

Haro afirmó que este programa es viable para el país, porque busca sustentar la inversión de la materia prima en los impuestos.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros