Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hasta 2 dólares pagan habitantes por un tambor de agua en Anzoátegui

Nacional
Hasta 2 dólares pagan habitantes por un tambor de agua en Anzoátegui

martes 10 octubre, 2023

En las zonas rurales del municipio Libertad los vecinos pagan hasta 2 dólares por cada tambor de agua debido a que no reciben el líquido por tuberías desde hace tres años.

Ese es el caso de quienes habitan en La Romereña, La Riquera, Peneima y El Carito, entre otros sectores.

Así lo informó Franco Martínez, quien aseveró que en la capital del municipio Libertad, la situación no es diferente. “Aquí hay sectores donde tampoco recibimos agua. En San Ignacio, frente a Los Bucares, también tenemos que comprarla a los camiones cisterna, pero pagamos un poquito menos porque venden el tambor en un dólar”, dijo.

Martínez expresó con preocupación que muchas familias que no tienen recursos económicos para abastecerse del líquido, se ven en la necesidad de tomar agua de las lagunas que hay en la zona. “En El Carito y en La Riquera hay reservorios que la gente llama represas. Como no tienen dinero toman el agua de allí que no es apta para el consumo humano”, aseveró.

El ama de casa Carmen Pérez también se quejó por la falta de agua en el municipio Libertad. “No todos podemos pagar 10 dólares semanales para comprar agua, pero ya estamos cansados de pedir solución y nadie hace nada”.

Ambos vecinos se mostraron desconcertados por la indiferencia de las autoridades locales ante el problema.

El Tiempo 

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros