Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Hay 22 mil millones de dólares bloqueados en el exterior”

Nacional
“Hay 22 mil millones de dólares bloqueados en el exterior”

lunes 11 septiembre, 2023

William Castillo, viceministro de políticas antibloqueo del Ministerio de Finanzas e integrante de la Comisión del oficialismo en la Mesa de Diálogo en México, precisó que la cifra de recursos bloqueados en el exterior asciende a 22 mil millones de dólares.

Así lo expresó en entrevista con Unión Radio, en la que precisó que cerca de la mitad de estos fondos están bloqueados en organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

“Estos 22 mil millones se encuentran en 93 cuentas que pertenecen a 37 organismos públicos del Estado venezolano, están en 29 bancos extranjeros de 29 países”, detalló. “Cuando ponemos todos esos números juntos es que vemos la magnitud de lo que es el bloqueo”.

Según Castillo, «buena parte» de esos recursos que hoy están congelados serían usados por el Gobierno de Maduro para comprar medicinas, materia prima y equipos.

“Venezuela está peleando esos recursos, se han realizado gestiones discretas y una parte ha sido liberada, por ejemplo, los 120 millones que permitieron al país acceder al Covax”, recordó.

Destacó que estos recursos incluyen el oro retenido en el Banco de Inglaterra en Reino Unido, por un monto de 2 mil millones de dólares, y otros 5 mil millones de dólares que están en el FMI. Apuntó que además hay créditos de proyectos aprobados y paralizados.

«Lo que dice el sinvergüenza de Paparoni es verdad»: chavismo no tocará fondos del Bandes

El pasado 10 de agosto, Castillo admitió que Maduro y su Gobierno no podrán acceder a los 1.500 millones de dólares del Bandes que están depositados en el Novo Bank, pese a fallo del Tribunal de Lisboa. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

 

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros