Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Hay que extender fecha para tener una elección robusta e inclusiva”

Nacional
“Hay que extender fecha para tener una elección robusta e inclusiva”

sábado 29 julio, 2023

La exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui dijo este viernes que renunció porque le angustia que los tiempos no den para tener una elección robusta e inclusiva como se ha ofrecido al país.

«Considero que quizás habría que evaluar el extender, cambiar la fecha para poder hacer un trabajo mucho más meticuloso, porque los centros de votación no han sido confirmados. Además, que se evalúe el tema de recursos para la junta, porque tienen muchas limitaciones a nivel económico para hacer el trabajo».

La CNP confirmó este jueves que aceptó la renuncia de Uzcátegui y fue sustituida por la abogada Mildred Camero. En entrevista concedida a Circuito Onda, Uzcátegui dijo que si bien es cierto que las juntas regionales han hecho un gran esfuerzo por proponer centros de votación, no han podido ser confirmados.

«Son pocos los estados que han podido validarlos. El motivo de la renuncia es porque los tiempos están demasiado ajustados y no creo que se pueda verificar que los centros existan y que además, tengan las condiciones necesarias. Se necesitaría un poco más de tiempo para hacer una primaria inclusiva y robusta», argumentó.

Destacó que son casas y locales los sitios que se han propuesto como centros de votación, pero también hay un tema de recursos, porque los integrantes de las juntas regionales no han tenido capacidad para movilizarse y verificar que esos centros de votación están en condiciones».

Afirmó que no duda de la buena voluntad de los factores que promueven la elección ni está en contra de la Primaria, pero que es indispensable que se verifique de manera meticulosa cada uno de los centros.

Detalló que fue el miércoles al salir de una reunión de la CNP cuando tomó la decisión de renunciar, porque cerca del 50 % de los centros de votación no habían sido validados ni verificados. (Cortesía/Noticiero Digital)

Mildred Camero asuma vicepresidencia de Comisión Nacional de Primaria.
Camero

Mildred Camero asume vicepresidencia

El presidente de la CNP, Jesús María Casal, informó en declaración a la prensa que fue aceptada la renuncia de María Carolina Uzcátegui y resolvieron que Mildred Camero asuma la vicepresidencia del órgano rector.

Acompañado por miembros principales y suplentes, afirmó que ha habido avances sustanciales en la conformación de la tabla mesa de centros electorales. «Estaremos en la banda de un mínimo de 2.500 y 3.500 centros de votación, gracias a las Juntas Regionales», aseveró.

«Queremos destacar la respuesta entusiasta que hemos recibido estas semanas, sobre todo en lo referente a los centros. Esto ha permitido avanzar». (Cortesía/Noticiero Digital)

 

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros