Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Héctor Navarro desmiente a Maduro: “Se ha venido sobrecargando el sistema eléctrico”

Nacional
Héctor Navarro desmiente a Maduro: “Se ha venido sobrecargando el sistema eléctrico”

sábado 30 marzo, 2019

Héctor Navarro, ex ministro chavista de Energía Eléctrica, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro no tiene otra opción que aplicar un racionamiento en vista de las graves fallas de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en la Represa de Guri (estado Bolívar).

Afirmó, en entrevista radial por Circuito Onda, que el plan serviría como paliativo mientras se logra estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“En este momento Maduro no tiene otra alternativa (…) el problema es a quién le cortas la luz y a quién no. No es para solucionar el problema. Es para paliar. La solución es activar las plantas termoeléctricas”, detalló.

Así mismo, según reseñó Caraota Digital, Navarro puntualizó que la razón por la que no se recurre a las las termoeléctricas es porque estas funcionan con insumos derivados del petróleo y las refinerías están trabajando a media máquina.

“Se tendría que exportar más petróleo y derivados (…) El tercer país de gas del mundo, no tiene gas para alimentar las termoeléctricas. Estamos llegando el punto a donde teníamos que llegar. El problema es de incapacidad”, denunció.

Añadió que el proceso de recuperación y sustitución de transformadores dañados podría tomar entre cuatro a cinco meses.

A su vez, el ex ministro desmintió la versión del régimen que aseguraría que la falla se debió a un dispario de un francotirador. “Se habla de un disparo con una distancia de 150 metros, el que ha estado en el Guri sabe que es una zona de máxima seguridad y vigilada, es imposible que eso ocurra”, expresó.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros