Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Héctor Rodríguez afirma que las nuevas medidas económicas frenarán la migración venezolana

Nacional
Héctor Rodríguez afirma que las nuevas medidas económicas frenarán la migración venezolana

lunes 3 septiembre, 2018

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que las nuevas medidas económicas que ha impulsado el gobierno nacional desde el pasado 20 de agosto, ayudará a frenar la migración venezolana.

Rodríguez consideró como correcta la acción que tomó el ejecutivo para enderezar “la compleja situación económica del país”. Asimismo, afirmó que “anclar el bolívar a la divisa norteamericana, sustentada en las reservas petroleras, son medidas que ayudan a la estabilidad económica e incluso frenan la inflación”.

También comentó que uno de los temas más considerados es el aumento salarial. “La oposición esgrime que al aumentar los salarios sube la inflación. No comparto esa visión; no es verdad. Hay inflación porque ha sido una constante en el marcaje de los productos” explicó.

Neiyer Angarita 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros