Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Henry Falcón propone dolarización económica

Nacional
Henry Falcón propone dolarización económica

sábado 10 marzo, 2018

Caracas.- El candidato opositor venezolano Henri Falcón, principal rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del próximo 20 de mayo, se mostró este viernes favorable a dolarizar la economía para hacer frente a la hiperinflación, de la que culpó al mandatario.

En rueda de prensa, Falcón dijo este viernes que “cree en la dolarización del salario” porque “todos los bienes y servicios están dolarizados”. “La gente gana un salario mínimo y con eso se compra un kilo de carne y un cartón de huevos, o sea, trabaja 30 días y cobra para comer dos”, subrayó Falcón.

“A los pobres se les vendió un paraíso y les entregaron un infierno”, afirmó Falcón, al insistir que Maduro “es el candidato del hambre”.
El militar retirado, de 56 años, quien rompió con el oficialismo en 2010, tiene como su principal asesor económico a Francisco Rodríguez, exjefe de la firma Torino Capital, en Nueva York, para quien “dolarizar es una sinceración de la economía” ante la “deriva hiperinflacionaria”.

“La dolarización, en un entorno donde los precios están dolarizados, es dolarizar los salarios. Poder tener poder adquisitivo en dólares”, sostiene.

Para dolarizar sería suficiente “3 mil millones de dólares -equivalentes a un tercio de las reservas del Banco Central de Venezuela- para cambiar todos los bolívares a una tasa de cambio de 70 mil bolívares”, dijo Rodríguez, en una entrevista con la emisora Unión Radio.
El asesor financiero apuesta por “parar en seco la hiperinflación” con salarios en dólares que “en el primer año del gobierno podríamos ubicar en 100 dólares y luego estabilizarlo en 400”.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros