Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33% 

Nacional
Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33% 

jueves 13 mayo, 2021

La hiperinflación en Venezuela retomó su acostumbrada tendencia alcista en el mes de abril y se ubicó en 33,4%, lo que significa una aceleración de 24,3 puntos porcentuales respecto a marzo, cuando la variación promedio de precios fue de 9,1%, la tasa más baja desde que el país entró en el proceso hiperinflacionario en noviembre de 2017, de acuerdo con el reporte mensual del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una iniciativa de diputados de la oposición para llenar el vacío dejado por la ausencia de cifras oficiales por parte del Banco Central.

Además, la inflación interanual llegó a 2.840% y la acumulada durante los primeros cuatro meses del año 2021 se ubicó en 240,5%.

«La razón de la aceleración de la inflación es, nuevamente, la expansión monetaria. La inflación que está sufriendo el pueblo venezolano tiene que ver con la irresponsabilidad de cómo se han venido manejando las finanzas públicas por parte del régimen de Nicolás Maduro y de su Banco Central, que, lamentablemente, lejos de preocuparse por mantener el valor de la moneda venezolana, lo que ha servido es para financiar el déficit fiscal del régimen de Nicolás Maduro», dijo, en rueda de prensa este 12 de mayo, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 Alfonso Marquina, miembro del OVF.

Indicó que la liquidez monetaria aumentó 36% en el mes de abril, lo que impulsó el precio del dólar en Venezuela en un 42%.

«Eso fue lo que ocasionó el aumento de 33,4% en los índices de precios en un país donde la inmensa mayoría de los productos que consume el pueblo es importado».

Los rubros que más aumentaron en abril fueron servicios, con una inflación de 43,9%; bienes y servicios diversos, con una variación de 38,7%; rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 38%; equipamiento del hogar, que aumentó 36,9%; y servicios de comunicación, que registró un crecimiento de 33%.

La canasta alimentaria se ubicó en 746,35 millones de bolívares, equivalentes a 289 dólares a un tipo de cambio promedio de 2,58 millones de bolívares por dólar.

El Observatorio de Finanzas había asegurado que la desaceleración de la inflación en marzo era insostenible ya que se trataba no de un resultado de una política monetaria implementada por las autoridades para frenar este fenómeno sino de la baja tasa de incremento de liquidez monetaria y del pago del impuesto sobre la renta (ISLR), que se hace únicamente en bolívares.

Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33% 
Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33%

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros