Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Honran al Libertador con izada de la bandera en el Panteón Nacional

Nacional
Honran al Libertador con izada de la bandera en el Panteón Nacional

lunes 17 diciembre, 2018

Este 17 de diciembre fue izada la Bandera Nacional en el Pateón Nacional en Caracas, para rendir honores al Libertador al conmemorarse 188 años de su muerte

En la cita, transmitida por Venezolana de Televisión, estuvieron presentes autoridades de Gobierno, el Alto Mando Militar, un grupo de oficiales de Rusia en representación de la cooperación militar, de lazos de amistad, dignidad y respeto entre naciones, así como el pueblo y cultores, informó AVN.

El Libertador falleció el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia. Bolívar logró liberar en las gestas independentistas latinoamericanas que dirigió a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Se le confirió el título de Libertador en 1813 por el entonces gobernador de Caracas, Cristóbal Mendoza. Fundó las bases políticas y jurídicas de las instituciones que tendrían como finalidad la defensa de la soberanía de las naciones liberadas para el desarrollo de los nuevos ciudadanos americanos.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó el ceremonial, junto a otros miembros del Gabinete Ejecutivo y tomó la bandera para dirigirla a las afueras del panteón e izarla en honor a Bolívar.

A través de un pasillo de honor, cadetes de la Academia Militar de Venezuela trasladaron el pabellón nacional a las afueras del recinto histórico, donde tras los honores militares correspondientes el grupo de creación, recreación y producción del Ministerio del Poder Popular para la Educación presentó una representación cultural para recordar al Libertador y sus glorias.

Padrino López como orador de orden de la ocasión en sus palabras ratificó el compromiso de Venezuela con el legado del Libertador de independencia, libertad,  paz e integración latinoamericana.

“Hoy, solados, hombres y mujeres de este pueblo estamos llamados a anidar en nuestros corazones al padre Libertador para transitar por el camino de la paz con dignidad”, expresó el titular. AVN

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros