Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hospital de El Tigre podría colapsar por jubilación masiva de personal

Nacional
Hospital de El Tigre podría colapsar por jubilación masiva de personal

martes 18 febrero, 2020

La periodista Marinelid Marcano, informó el domingo que el hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre podría colapsar en un futuro cercano, debido a que habrá una jubilación masiva de personal.

La comunicadora social aseveró que serán 281 trabajadores que obtendrán su jubilación, tras cumplir el tiempo de servicio en la institución de salud. De ese total 192 son empleados y 89 obreros. Ninguno tendría reemplazante porque sus posibles reemplazantes se marcharon del país, debido a la crisis económica nacional.

“Esto es una crisis total porque se suma a la que ya tenemos por la diáspora. Hay mucha gente que ya está afuera esperando el proceso de jubilación y nosotros, entre el sindicato y los gremios, trabajaremos en función de que vayan saliendo aquellos que tienen el tiempo correspondiente. Igual haremos con el personal activo que esperan por su resolución”, señaló Belkys Sifontes, delegada del Sindicato Único de Trabajadores Públicos de la Salud (Sunep-Sas).

Más quejas

Sifontes se quejó del bajo salario del que gozan los profesionales de la salud, pues el mismo asciende a 300 mil bolívares y considera que es insuficiente. Sugirió que se les pague en divisas.

“Por eso es que en todo el país solicitamos seiscientos dólares de sueldo. No nos irán a dar eso, pero que nos den algo que nos alcance para vivir porque todo está dolarizado”, agregó.

El Tiempo

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros