Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hoteleros reportan pérdida del 90% de sus ingresos por la pandemia

Nacional
Hoteleros reportan pérdida del 90% de sus ingresos por la pandemia

martes 13 abril, 2021

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, advirtió que el sector hotelero del país ha perdido el 90% de sus ingresos desde la llegada de la pandemia.

Indicó que en los carnavales 2020 el sector tuvo un récord con 11 millones de temporadistas y en los carnavales de 2021 la ocupación tuvo una gran demanda de acuerdo a lo establecido en el 40% del aforo.

“Esto generó grandes expectativas para semana santa, pero cuando la colocaron como semana radical fue muy duro para nosotros, los hoteles han perdido en promedio en pandemia el 90% de sus ingresos situación que nos pone comprometidos”, dijo el líder gremial en una entrevista concedida a Unión Radio.

Vieira, insistió en hallar alternativas que permitan mantener su operatividad y estabilidad durante lo que queda de año, por lo que reiteró la petición del gremio de extender los feriados. “Esto sería un respiro” aseguró.

De la misma manera señaló que el sector tiene toda la disposición de continuar apoyando con el alojamiento de los casos vinculados con el COVID-19.

Sin embargo, en su opinión sería viable establecer otros espacios como hospitales de campaña o infraestructura del Estado, a fin de evitar afectaciones mayores en el campo hotelero.

Con información de Unión Radio

En riesgo de quedar incomunicados los vecinos de Mesa de Chaucha

Regional

Lealtad y respaldo a Maduro en el día de su cumpleaños

Nacional

No se pierde la costumbre de adornar en Navidad

Regional

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros