Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hoy comienza el año escolar 2020-2021  

Nacional
Hoy comienza el año escolar 2020-2021  

miércoles 16 septiembre, 2020

El presidente Nicolás Maduro informó este martes que todo está listo para que hoy miércoles, 16 de septiembre, se inicie el año escolar 2020-2021 para la educación primaria, con la modalidad a distancia debido a la pandemia del covid-19.

En Miraflores, junto al ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó la tarde de este martes 15-S : “He decidido que a partir del lunes 5 de octubre abran las escuelas y  liceos   como centros de asistencias pedagógica  para padres madres y alumnos, con todas las medidas de bioseguridad.  A partir del 5 de octubre, los maestros citarán a los padres y representantes, se ponen al día y mejoran la calidad de asistencia educativa. Se integra la familia”.

Explicó que se abren las escuelas y liceos los 7 días de la flexibilización (lunes 5 al 11 de octubre, “incluyendo sábado y domingo, porque estamos en situación especial”)) para que padres y madres puedan ir a conocer a los maestros, estos puedan entregarles materiales y orientaciones pedagógicas y coordinar envíos por whatsaap, por ejemplo, de trabajos.

Durante una jornada de trabajo, indicó que se mantienen el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Programa de Apoyo Bicentenario, el plan de apoyo tecnológico a través de las “Canaimitas” y los libros gratuitos para el curso escolar.

Además, manifestó que estarán abiertos los planteles educativos y de atención social a los estudiantes, la familia y los docentes, para que los niños y adolescentes conozcan a los educadores, en especial los niños de primer grado y séptimo grado.

Resaltó que el próximo 1 de octubre se iniciarán las clases en la educación media, y que mejorarán los métodos de asistencia pedagógica para apoyar a las familias y a los estudiantes.

“Vamos a arrancar con 3.145.000 estudiantes universitarios en el país”, acotó.

Las parlamentarias no se suspenden

Por otra parte, Maduro reiteró que las parlamentarias seguirán en pie, a realizarse el próximo 6 de diciembre. “Trataron de hacer una crítica política de los sectores de la oposición que, desesperados, quieren que suspendan las elecciones del 6-D.

Asimismo, ratificó en que es “imposible” postergar las elecciones de la Asamblea Nacional. “Nadie puede violar la Constitución. Si hay una fecha tajante por esa Constitución, es la del 5 de enero, como obligación para instalar una nueva AN, y diez días para la Memoria y Cuenta”, aseveró.

Agregó que la otra fecha tajante en la Constitución es la del 10 de enero, cuando asume el poder el presidente de la República.

El mandatario sostuvo que “es muy distinto que vaya la gente protegida a los centros de votación, con todas las medidas de protección; es la cosa más segura que los venezolanos vayamos a hacer en lo que queda de año”.

Pidió a los venezolanos evitar politizar la decisión con respecto al regreso a clases. “Nosotros vamos a garantizar que el país esté mucho mejor antes de diciembre con el tema de la pandemia”, aseguró.

Informó también que en los próximos días explicará un Plan Especial de Bioseguridad del votante venezolano para el 6 de diciembre, con el Plan República, de cómo la FANB va a proteger al votante, desde la puerta de su casa al centro de votación.

El jefe del Ejecutivo afirmó que los primeros en recibir la vacuna rusa sería el personal médico, el personal de seguridad, el equipo electoral. “Yo sería el primero en ponerme la vacuna rusa, y para el próximo año nos prometen la vacuna cubana”, añadió.

 

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros