Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hoy es el Día Internacional de la Mujer

Nacional
Hoy es el Día Internacional de la Mujer

viernes 8 marzo, 2024

Bleima Márquez

El mundo entero conmemora hoy el Día Internacional de la Mujer, fecha reconocida por las Naciones Unidas destinada a recordar la incansable lucha por la igualdad con el hombre y la sociedad, el reconocimiento de sus derechos, y el desarrollo integral.

Cada año, a pesar de las distancias, los límites de los países, las costumbres, las culturas, las creencias religiosas, diferencias étnicas, lingüísticas, económicas y políticas, las mujeres del mundo celebran su día. Ellas salen, como todos los días a continuar luchando para alcanzar sus ideales.

Origen

El Día Internacional de la Mujer es producto del movimiento obrero del siglo XIX, aunque hay antecedentes que marcaron en morado esta fecha del calendario.

En febrero de 1909, por primera vez en Nueva York el Día Nacional de la Mujer tras una declaración del Partido Socialista de EEUU en honor a la huelga de las trabajadoras textiles que un año antes, 1908, protestaron por las penosas condiciones laborales.

Luego, en 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, Dinamarca, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres. Por la propuesta de Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

El episodio más cruento de la lucha por los derechos de las mujeres tuvo lugar el 25 de marzo de 1911 cuando murieron más de un centenar de mujeres en un incendio de una fábrica textil en Nueva York. El propietario prendió fuego a las trabajadoras para que no protestaran ante la crítica situación laboral.
En 1975 la ONU celebró el Año Internacional de la Mujer, pero no fue sino hasta 1977 cuando la Asamblea General de la ONU proclamó que cada 8 de marzo sería el Día de la Mujer.

Hoy se cumplen 47 años de haber declarado el 8 de marzo Día de la Mujer, pero la lucha data de hace más de 100 años.

EE.UU. envía otro buque lanzamisiles al Caribe

Internacional

Petro lamenta silencio latino

Internacional

Ordenan prohibición temporal de vuelos en Puerto Rico

Internacional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros