Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Hoy los pueblos indígenas defienden sus derechos"

Nacional
“Hoy los pueblos indígenas defienden sus derechos”

lunes 12 octubre, 2020

“Hoy están los pueblos indígenas en una sola organización y están defendiendo sus derechos, por eso estamos presentes hoy, para reafirmar los derechos de los pueblos indígenas y reconociendo sus aportes a la nacionalidad venezolana”, afirmó el vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, durante los actos conmemorativos del Día de la Resistencia Indígena, que iniciaron con la izada de la Bandera desde el Panteón Nacional.

Istúriz destacó que “fue Hugo Chávez, en su empeño en hacer justicia y lograr la igualdad, quien tomó la decisión mediante decreto del 12 de octubre de 2002 declarar el Día de la Resistencia Indígena, sustituyendo lo que se celebraba antes.”

El vicepresidente para las áreas social y territorial subrayó que luego de muchos años de exclusión y maltrato, “llegó la Constitución de 1999 donde se reconoce a la sociedad venezolana como democrática, a partir de ahí se inicia un proceso de visibilización a nuestros pueblos indígenas”, señaló.

“¡Que viva la patria!, ¡Que vivan los pueblos indígenas de Venezuela!, ¡Que viva el Día de la Resistencia Indígena!”, expresó Istúriz.

Vale recordar que hace 17 años, el presidente Hugo Chávez decretó el Día de la Resistencia Indígena, con la finalidad de “reconocer nuestra afirmación americanista por la unidad y la diversidad cultural y humana, reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, asiáticas y europeas en la conformación de nuestra nacionalidad, en el espíritu de diálogo de civilizaciones, la paz y la justicia”, según lo establecido en el decreto 2028 publicado en la Gaceta Oficial número 5.605. /Nota de Prensa.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros