Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hoy se conmemora la lucha universal contra la acumulación de desechos

Nacional
Hoy se conmemora la lucha universal contra la acumulación de desechos

sábado 30 marzo, 2024

Hoy 30 de marzo es el Día Internacional de Cero Desechos, proclamado por la ONU, para reducir las más de 2.200 millones de toneladas de desechos que se producen cada año en el mundo

Humberto Contreras

La cantidad de residuos sólidos urbanos generados a nivel mundial podría pasar de 2.240 millones de toneladas que se producen actualmente, a 3.880 millones de toneladas en 2050. Tales son los cálculos angustiantes que manejan las instituciones internacionales dependientes de Naciones Unidas, para dimensionar el riesgo que significa para la humanidad, si no se aplica soluciones pronto.
De acuerdo con estudios y estimaciones, anualmente se desperdician unos 931 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Se estima una disposición de 14 millones de toneladas de desechos plásticos en los ecosistemas acuáticos; 50 millones de toneladas de residuos electrónicos se vacían cada año, sin que parezca importante. Pero el medio ambiente si se resiente, y las consecuencias están perjudicándola vida sana en el planeta.
El 30 de marzo de cada año, como primera medida, se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, una acción destinada a reducir la generación de residuos y desechos sólidos en el planeta, promoviendo modalidades de producción y consumo más sostenibles.
El Día Internacional de Cero Desechos tiene como objetivo promover modalidades de consumo y producción sostenibles, fomentar la transición en la sociedad hacia una economía circular y crear conciencia de la contribución de las iniciativas sobre cero desechos para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El 14 de diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución en su septuagésimo séptimo período de sesiones en la que se decidió proclamar el 30 de marzo Día Internacional de Cero Desechos, atendiendo una propuesta del gobierno de Turquía, que presentó la resolución junto con otros 105 países.
El programa “cero desechos” consiste en evitar que los residuos terminen en vertederos, incineradoras y en los océanos, lo cual implica la ejecución de acciones orientadas a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, para lo cual se requiere el esfuerzo conjunto de comunidades, empresas, gobiernos e instituciones para disminuir este tipo de contaminación ambiental.
Es pertinente la ejecución de acciones enfocadas en la generación de conciencia colectiva, a través de la implementación de una economía circular para proteger el medio ambiente, mejorar la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de las personas.

La Economía circular
Una de las metas es fomentar la transición en la sociedad hacia la Economía Circular. La economía circular es un modelo de producción y consumo referido a la reutilización, renovación, reparación y reciclaje de materiales y productos, durante el mayor tiempo posible, para crear un valor adicional de los mismos. Con esta práctica se reducen al mínimo los residuos, desechos y desperdicios, mediante la reutilización y el reciclaje de los desechos.
La economía circular difiere del modelo económico tradicional, basado en la utilización de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso. El desarrollo de la economía circular, ofrece beneficios como ayudar a
a mantener la biodiversidad del planeta, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, ayudar a la reducción del consumo de energía y recursos, con un impacto ambiental positivo.
La reutilización y el reciclado de productos contribuyen a reducir significativamente la cantidad de residuos. Sin embargo, para resolver la crisis de los desechos, las personas deben manejarlos como un recurso. Esto implica reducir la generación de residuos y adoptar el enfoque del ciclo de vida.
Los recursos deben ser reutilizados o recuperados siempre que sea posible, y todo producto deben ser diseñado para ser duradero y para su elaboración se deben usar materiales de bajo impacto y en menor cantidad. Este tipo de soluciones en las fases iniciales de producción contribuirían a reducir al mínimo la contaminación del aire, la tierra y el agua y a disminuir la extracción de los valiosos y limitados recursos naturales.
Por otra parte, los consumidores pueden transformar sus hábitos de consumo, además de reutilizar y reparar los productos tanto como sea posible antes de deshacerse de ellos de manera ambientalmente adecuada. Los gobiernos, las comunidades, las industrias y las demás partes interesadas deben mejorar la financiación y la formulación de políticas, en especial porque la crisis de los desechos afecta de manera desproporcionada a los marginados, los pobres de las zonas urbanas, las mujeres y la juventud.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros