Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Iglesia La Candelaria será santuario por tener restos de José Gregorio Hernández

Nacional
Iglesia La Candelaria será santuario por tener restos de José Gregorio Hernández

lunes 29 junio, 2020

El cardenal Porras indicó que para que el templo sea elevado oficialmente a santuario deben ocurrir determinados actos como la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández


El arzobispo de Mérida y el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, anunció este lunes 29 de junio que la iglesia La Candelaria, donde se encuentran los restos mortales de José Gregorio Hernández -que fue recientemente declarado beato por El Vaticano- será elevada a santuario, aunque a su juicio ya lo representa debido a la gran afluencia de personas que se registra en el templo.

En entrevista para VPI, el cardenal Porras indicó que para que el templo sea elevado oficialmente a santuario deben ocurrir determinados actos, como por ejemplo la exhumación del cuerpo del «Médico de los Pobres» apenas se levante el confinamiento, evento que requerirá de una logística especial para que las personas que quieran estar presentes estén con las medidas de seguridad requeridas.

Además, dijo que se necesita que se acreciente la cofradía para los servicios tanto en el acompañamiento a los feligreses, como en los servicios litúrgicos; una obligación de promoción y otros elementos como el surgimiento de una serie de artes y oficios que permitan a personas promocionarse y crecer como pequeña y mediana industrias, al igual que contar con la iniciativa de panaderías de ofrecer la merienda que a José Gregorio Hernández le gustaba comer, entre otras cosas.

Señaló que durante la misa por el día de San Pedro y San Pablo, que cayó justamente el día de la conmemoración del 101 aniversario de la muerte de José Gregorio Hernández, muchas personas dentro y fuera del país han manifestado su alegría por la exaltación a los altares del también conocido como «Siervo de Dios».

Destacó que vendrán más actividades en los próximos días referentes a la jornada de evangelización y al respecto, señaló ha estado corrigiendo nuevos libros sobre Hernández para que la gente pueda conocer la vida y las distintas facetas del recién nombrado beato, entre ellos un texto de alrededor de 50 páginas, con el que se trabaja para poderlo tener antes de agosto y difundir la vida y obra del otrora «Venerable».

Respecto a la situación política, el cardenal Baltazar Porras aseveró que las soluciones deben buscarse a través del entendimiento entre todos los factores para llegar a vías consensuadas. «Tenemos que sentarnos entre todos. En Venezuela hay mucho talento humano, pero hace falta compartirlo (…) para que sea con la libertad que tenemos de criticar cuando se pueda y reconocer las cosas que están buen. Es la única forma de ganar confianza», destacó.

Tal Cual

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros