Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Iglesia venezolana exige salida de Maduro del poder para celebrar "elecciones libres"

Nacional
Iglesia venezolana exige salida de Maduro del poder para celebrar “elecciones libres”

viernes 12 julio, 2019

(Caracas/ AFP) La Iglesia católica venezolana exigió este jueves la salida del presidente Nicolás Maduro del poder y la convocatoria de nuevas elecciones, como solución a la grave crisis política y económica.

“Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo (…). Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo presidente”, señaló la Conferencia Episcopal en una declaración leída al inicio de una asamblea ordinaria.

Maduro “debe retirarse” de la presidencia “para que se den realmente unas elecciones (…) libres”, añadió el arzobispo Jesús González en rueda de presa.

El lunes pasado, delegados de Maduro y del líder opositor Juan Guaidó reanudaron en Barbados diálogos iniciados en mayo en Oslo para buscar salidas a la crisis, con la mediación de Noruega.

Pero el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó la noche del miércoles que las partes estén discutiendo una convocatoria a nuevos comicios presidenciales.

Mientras, Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, ha reiterado que mantiene su estrategia de expulsar a Maduro para conformar un “gobierno de transición” que llame a “elecciones libres”.

Maduro, bajo cuyo gobierno el país petrolero cayó en la peor crisis económica de su historia moderna, fue reelegido en mayo de 2018 en un proceso electoral boicoteado por la oposición, que lo consideró fraudulento.

El mandatario socialista acusa a la cúpula eclesiástica de actuar como un partido político, pero marca una diferencia con el papa Francisco, que en el pasado apoyó diálogos entre el Gobierno y la oposición.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros