Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Iglesia venezolana se prepara para próxima beatificación de José Gregorio Hernández

Nacional
Iglesia venezolana se prepara para próxima beatificación de José Gregorio Hernández

jueves 9 julio, 2020

Durante la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano los obispos venezolanos reiteraron la importancia este acontecimiento para Venezuela. En este sentido, recordaron la trascendencia de Hernández en las familias del país y todo los que ha sido esperada la beatificación


Obispos venezolanos abordaron este jueves 9 de julio, lo que será la preparación para la próxima beatificación del doctor José Gregorio Hernández, quien se convertirá en el cuarto Beato venezolano y el primero en ser laico.

El tema fue abordado en el tercer día de la CXIV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano y estuvo dirigido por el arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, cardenal Baltazar Porras. La autoridad eclesiástica expuso lo realizado para el proceso de beatificación para el santo.

Asimismo, presentó junto a la coordinadora de la Comisión Nacional para la Beatificación Albe Pérez Perazzo y el coordinador de la Comisión Pastoral para la Beatificación, Alfredo Infante, las actividades propuestas para la promoción de la recta devoción de José Gregorio Hernández.

Durante la sesión, se dio a conocer la estructura de la Comisión Nacional para la Beatificación del doctor José Gregorio Hernández y los objetivos de las actividades a realizar, entre ellas la Jornada Nacional para niños y adolescentes, en alianza con otras instituciones eclesiales, que consistiría en incentivar el conocimiento de llamado «médico de los pobres» entre los más jóvenes; la Jornada Nacional de Encuentros «Venezuela camina con José Gregorio Hernández» en academias, universidades y gremios en la que se desarrollarían foros, conversatorios, charlas, talleres y clases magistrales; la convocatoria para expresiones creativas en homenaje a Hernández y finalmente la ceremonia de exhumación previa a la beatificación, cuya fecha aún está por definir, reseñó una nota de prensa publicada en el portal web de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

En el encuentro los obispos reiteraron la importancia este acontecimiento para Venezuela. En este sentido, recordaron la trascendencia de Hernández en las familias del país y todo los que ha sido esperada la beatificación.

Expusieron la necesidad de dar a conocer aspectos importantes de José Gregorio Hernández como por ejemplo el hecho de que pese a ser un laico, «se entregó totalmente a Dios siendo intrínsecamente religioso y practicante de las virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad».

El 19 de junio de 2020, la Congregación para la Causa de los Santos promulgó el decreto con la autorización del Papa Francisco para la Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo, quien fuera Arzobispo de Caracas en 1949.

Tal Cual

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros