Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ilegalizarán partidos y cerrarán los medios que inciten al odio

Nacional
Ilegalizarán partidos y cerrarán los medios que inciten al odio

jueves 9 noviembre, 2017

Caracas.- La Constituyente venezolana aprobó este miércoles una ley que castiga los delitos de odio hasta con 20 años de cárcel y prevé ilegalizar partidos y cerrar medios de comunicación que los inciten.

El órgano que rige el país con poderes absolutos desde agosto pasado aprobó la Ley Contra el Odio, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, tras protestas para sacarlo del poder que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio último.

Los partidos políticos que “promuevan el fascismo, la intolerancia o el odio (…) no podrán ser inscritos ante el Consejo Nacional Electoral, y se revocarán las inscripciones a aquellos que incumplan la presente disposición”, indica el texto.

El mandatario justifica la ley asegurando que 29 personas fueron “quemadas vivas por ser chavistas”, en el marco de las manifestaciones opositoras.

“Quien incite al odio, la discriminación o la violencia a determinado grupo social o político será sancionado con prisión de 10 a 20 años”, establece uno de los 25 artículos aprobados por la Constituyente, integrada únicamente por oficialistas.

Los medios de comunicación que difundan mensajes “a favor de la guerra o (hagan), apología del odio nacional”, serán sancionados con la revocatoria de la concesión.

La organización no gubernamental Espacio Público contabiliza 148 medios de comunicación cerrados desde 1999, cuando llegó al poder Hugo Chávez, fallecido en 2013.

Además, “queda prohibida la publicación de mensajes de odio, violencia o que inciten a esto, en redes sociales y otros medios de comunicación digital”, añade el documento.

La ley obliga a los medios a difundir mensajes que promuevan “la paz, la tolerancia, la igualdad”, y el “Estado podrá ordenar la difusión” de esos contenidos “por un tiempo de 30 minutos semanales”, detalló la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.

Para la expresidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa, la ley “pretende la legalización de la represión con apariencia jurídica”.

“Maduro todos los días le muestra al mundo que es una dictadura. Es un atentado a la libertad de opinión, una represión sofisticada”, declaró Sosa a la AFP.

La Constituyente también ordenó a los medios impresos difundir la ley “íntegramente”, una vez sea publicada en Gaceta oficial. AFP

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros