Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inac registra incremento en número de viajeros

Nacional
Inac registra incremento en número de viajeros

miércoles 10 noviembre, 2021

Las  rutas nacionales activas son Porlamar, Barcelona, Maiquetía, Valencia, Zulia, Táchira, Mérida, Bolívar, Puerto Ordaz, Monagas, Barquisimeto.

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, afirmó que han registrado un incremento de 50 % de pasajeros que se han trasladado en el país, en comparación a las cifras que manejaban antes de la pandemia.

“Se nota un repunte, cada vez los vuelos nacionales son más y como venía diciendo con total bioseguridad”, explicó Teixeira durante una entrevista en Unión Radio.

Teixeira indicó que están recibiendo “44 mil 600 pasajeros al mes, número que ha venido creciendo” desde que comenzaron las operaciones aéreas.

Afirmó que estas cifras demuestran que «estamos en condiciones para seguir aperturando» nuevos vuelos, pero que todo dependerá de la decisión que adopten las autoridades gubernamentales.

Finalmente, aseveró que los costos operativos del puente aéreo que se activó durante la pandemia han sobrepasado los ocho millones de euros.

Añadió que a través del puente aéreo se han trasladado más de 55 toneladas de insumos médicos, 250 mil gotas carvativir y más de 301 mil pruebas PCR. (Cortesía/El Universal)

 

 

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros