Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Indexar sueldos: Auxilia poder de compra pero dinamiza la inflación

Nacional
Indexar sueldos: Auxilia poder de compra pero dinamiza la inflación

jueves 8 febrero, 2018

Ajustar los sueldos y salarios en tiempo de inflación para recuperar el poder de compras implica, a su vez, inyección de ánimo a los precios de bienes y servicios. Lo que supone un efecto retorno. Aunque es una posibilidad a “discutir” para aliviar la caída de la adquisición de productos de las familias, considera Alberto Castellano, economista y profesor universitario.

Explica que “la situación va a empeorar” si no se toman medidas económicas para auxiliar a las familias por la caída del poder de compras. “La persistencia de la inflación con hiperinflación es una locura. El pronóstico no es nada bueno. Hay que empezar a discutir la dolarización”.

Castellano insta a revisar la política económica. Son tres meses en los que Venezuela se hunde rápidamente por la variación constante de precios de productos básicos. “Creo que hay que indexar los salarios porque si no las personas van a pasar necesidades mayúsculas. Y empezar a construir las bases para acabar con la hiperinflación”.

El salario integral está en 797 mil 510 bolívares, mientras que la canasta básica familiar hasta 2017 se situó 31 veces más que monto mensual oficial. Según Cendas, el costo de la cesta fue de 25 millones 123 mil 437,24 bolívares a diciembre, cuando el salario se decretó a 325 mil 544, 18 bolívares. Casi 77.1 salarios se necesitaban para cubrir las necesidades.

El indicador de inflación despertó a toda velocidad. La Asamblea Nacional publicó que a enero fue de 84,2 por ciento, con anualidad de cuatro mil 68 por ciento. Incontenible ante cualquier intento del Gobierno de obligar bajar precios de alimentos.

“Esta año va a ser mayor que 2017 si no se toman medidas, con inflación muchos más alta. No se podrá cubrir ninguna adquisición” de bienes o servicios. “Está en manos del Gobierno la política solucionar”, recalca el economista.

Cinco ajustes se decretaron en materia salarios el año pasado. En enero se ordenó incremento a 104 mil 358,15 el salario integral. En marzo con “actualización” de la cestaticket se fijó la mensualidad en 148 mil 638,15. Para mayo se aprobó otra alza integral para los trabajadores a Bs. 200 mil 21,04.

A julio continuó la política salarial “de protección”. El Ejecutivo decretó a 250 mil 531,56 bolívares el ingreso mínimo, y en septiembre pasó a 325 mil 544,18 bolívares. La inflación anula cerró en mil 369 por ciento.

Con información de La Verdad

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros