Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Industria del vestido reporta descenso general en las ventas

Nacional
Industria del vestido reporta descenso general en las ventas

jueves 12 diciembre, 2019

 El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), Roberto Rimeris, precisa que el sector ha vendido este año 40 % menos que en 2018. “Ha tenido una serie de elementos, además de lo que existe, que han hecho que este año sea más pequeño en torno a la oferta y demanda de productos en el mercado”.

De la misma forma, aclaró que muchos empresarios prefieren vender su registro con descuentos de hasta el 60 %, pero se ha registrado menos “oferta” que en años anteriores. Añadió que la caída en la industria perdió en el año 2016 y que progresivamente se ha desmejorado. Subrayó que “se está vendiendo 80 % menos unidades que hace 5 años”.

“Este año va a haber menos estrenos que el año pasado y menos gente puede acercarse a comprar ropa”, dijo en entrevista a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio.

No obstante, destacó que este año se observan muchos descuentos, incluso de hasta un 60 %, debido a que “se están fijando precios con una referencia que es la moneda extranjera, que es el dólar, y como es más estable puede tener más descuentos”.

Así mismo, señaló que el declive de la industria en el país es cercano al 80 % y el 20 % que queda está trabajando al 20 % de su capacidad. “Es una cosa devastadora, en la industria de las telas ha sido igual, con una disminución de entre 80 y 90 %”.

“Este año, noviembre ha sido el mejor mes, ha respondido dentro de la magnitud de bajas ventas de todo el año, afectado por la parte eléctrica en muchas áreas del país, como en Zulia”, subrayó.

“La gran incógnita son los servicios, el agua más difícil de conseguir, inclusive en Caracas, al igual que la gasolina, la gran interrogante para poder gestionar para 2020”, concluyó.

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Pretendía cruzar frontera con 122 dediles en su estómago

Sucesos

Más de 400 personas han sido capacitadas para el emprendimiento en San Antonio

Frontera

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros