Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inflación anualizada en Venezuela alcanza 537,7%

Nacional
Inflación anualizada en Venezuela alcanza 537,7%

jueves 9 marzo, 2023

Inflación anualizada en Venezuela alcanza 537,7%

 

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha señalado que durante el segundo mes del año, los precios en Venezuela incrementaron un 20,2%, lo que ha llevado a una inflación acumulada del 67,7%.

El OVF ha indicado que esta situación inflacionaria se produce en un contexto en el que las autoridades fiscales y monetarias del país parecen desbordadas y sin instrumentos para detenerla. Además, desde marzo de 2022, los salarios del sector público no se han incrementado, sino que se han asignado puntualmente algunos bonos.

Entre los rubros que más aumentaron de precio en febrero se encuentran los Servicios, que registraron un aumento del 156,3%, Salud con un 15,8%, Vestido y Calzado con un 13,5% y Equipamiento del Hogar con un 15,1%. Por su parte, los Alimentos registraron una subida del 12,0% y el Transporte del 12,2%.

El OVF ha explicado que las tarifas de los servicios se enmarcan en la política que ha implementado el gobierno nacional de eliminar paulatinamente los subsidios al agua, electricidad, aseo urbano y telecomunicaciones.

Por otro lado, el incremento del precio del dólar en febrero, que fue del 11%, sugiere que los precios reaccionan a la devaluación del bolívar, lo que se traduce en una pérdida de competitividad de los productos elaborados en Venezuela respecto a los bienes importados.

 

Redacción web

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros