Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Inflación en agosto: 65,2 % y la interanual: 135.379,8 %”

Nacional
“Inflación en agosto: 65,2 % y la interanual: 135.379,8 %”

viernes 6 septiembre, 2019

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión Permanente de Finanzas, Ángel Alvarado, informó que de acuerdo a la medición realizada por el Parlamento, la inflación del mes de agosto fue de 65,2 %, por encima del estándar de 50 % y que refleja que el país sigue en “hiperinflación”.

Igualmente, los datos revelaron que la inflación “acumulada” ya se ubica en 2.674,1 % y la interanual es de 135.379,8 %.

La aceleración del octavo mes del 2019 obedeció a la depreciación de la moneda y al incremento en el gasto del Gobierno.

“Los venezolanos que ganan un salario mínimo apenas pueden comprar 2 % de la canasta básica”, agregó el parlamentario. El sueldo mínimo mensual es de 40.000 bolívares al mes, equivalente a unos 2,7 dólares.

De los grupos que conforman la medición de la inflación, el de vestido y calzado fue uno de los que más se aceleró, a una tasa de 78,3 %, según las cifras de la Asamblea.

Alvarado detalló que para el primer semestre del año, la pérdida de la actividad económica fue de 42,6 %, en comparación a la producción del 2018. Mientras que la pérdida de la actividad económica desde 2013 es de 66,6 %.

“Volvió con mayor fuerza la hiperinflación en agosto 2019, al alcanzar 65,2 % mensual el aumento de los precios y casi duplica la del mes de julio. Eso a pesar de la brutal contracción de la economía”, escribió el economista y diputado de la AN, José Guerra, en su cuenta en Twitter.

El Banco Central de Venezuela volvió a divulgar indicadores económicos en mayo, tras casi cuatro años sin hacerlo, y admitió que la nación Opep sufre de hiperinflación. El último reporte oficial, de abril, mostró un alza mensual del 33,8 %.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros