Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inflación en dólares: Simple TV incrementó 151% precio de sus planes 

Nacional
Inflación en dólares: Simple TV incrementó 151% precio de sus planes 

jueves 27 enero, 2022

Alza en dólares: Simple TV incrementó 151% precio de sus planes 

La inflación en Venezuela afectó la dolarización de los productos y servicios en el país, un ejemplo de ello es el servicio de televisión satelital de Simple TV, los cuales han aumentado más del doble en tan solo un año.
Un ejemplo de ellos es el costo del plan Byte en enero del año pasado, el cual oscilaba los 2,79 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), en la actualidad para cancelar este mismo plan los venezolanos deben cancelar el equivalente a 7,01 dólares.
Este incremento representó un 151% en el transcurso de un año, lo que evidencia que el país actualmente está atravesando por un inflación en dólares donde los productos y servicios deben ajustarse constantemente aún cuando están dolarizados.
Este plan fue diseñado inicialmente para que los suscriptores lograran acceder a programación HD a un bajo costo con acceso a 98 canales en su mayoría estaciones de radio, sin embargo actualmente este plan solo cuesta tres dólares menos que plan más completo denominado Mega HD, el cual está conformado por 141 canales, incluidos los canales deportivos de Espn 1 y 2, Directv Sport 1 y 2. Aparte de otros canales internacionales como Antena 3 de España y Telefe Internacional de Argentina.
Este fenómeno inflacionario se debe según los economistas a una sobrevaluación del bolívar y que consiste en el estancamiento de la tasa de cambio en el país durante más de cuatro meses seguidos, luego de la reconversión monetaria ocurrida el pasado mes de octubre, desde entonces, el dólar oficial se mantiene alrededor de 4,60 bolívares, salvo leves variaciones en algunas semanas.
El dólar se mantiene estable debido a la excesiva oferta de divisas a la banca nacional por parte del régimen para ayudar a frenar la demanda y contener el avance del tipo de cambio, lo que trajo como consecuencia que algunos de los costos empresariales que eran calculados en dólares también tuvieron un alza para compensar esta sobrevaluación del bolívar.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y la firma privada Ecoanalítica alertaron de cómo los precios en Venezuela sufren variaciones altas aun cuando estén denominados en dólares.
Con información de Efecto Cocuyo

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros