Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Informalidad laboral en Venezuela alcanza los 7 millones de personas

Nacional
Informalidad laboral en Venezuela alcanza los 7 millones de personas

viernes 19 mayo, 2023

Informalidad laboral en Venezuela alcanza los 7 millones de personas

El incremento de la informalidad laboral en Venezuela se ha convertido en una preocupación creciente, ya que aproximadamente 7 millones de venezolanos en todo el país se dedican actualmente a actividades informales.

Según Jesús Rojas, abogado de la Cámara de Comercio de Caracas, este fenómeno está relacionado con el sistema tributario vigente, el cual no toma en cuenta la capacidad contributiva y se basa en un esquema desfavorable que busca aumentar las sanciones como forma de recaudación.

Rojas, en una entrevista en Fedecámaras Radio, afirmó que existía una relación directamente proporcional entre el sistema impositivo y la informalidad en el sector terciario de la economía.

Informes gremiales han confirmado que 7 millones de venezolanos han optado por actividades informales, una cifra que supera ampliamente las tasas de empleo tanto en el sector público como en el privado.

El abogado advierte que, debido a la debilitación de la estructura del Estado venezolano, no hay un sector empresarial lo suficientemente incentivado para atraer el talento proveniente de la administración pública, lo que obliga a los venezolanos a buscar alternativas en la economía informal.

Rojas enfatizó que desde la Cámara de Comercio continúan abogando por una “Ley de Amnistía” que permita comprender las dificultades arancelarias en situaciones de emergencia y crisis económica.

Esta medida tiene como objetivo principal dejar de aplicar sanciones y brindar un marco legal más favorable para los emprendedores y comerciantes formales. Sin embargo, líderes empresariales han destacado que la economía informal es nociva para el desarrollo económico de un país y señalan que no hay ningún ejemplo a nivel mundial de un país que se haya desarrollado basándose únicamente en la informalidad.

Redacción web

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros