Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ingreso mínimo en Venezuela subió a 15 dólares tras aumento de 361%

Nacional
Ingreso mínimo en Venezuela subió a 15 dólares tras aumento de 361%

lunes 14 octubre, 2019

El presidente Nicolás Maduro incrementó el ingreso mínimo en Venezuela en 361%, llevándolo al equivalente a unos 15 dólares mensuales, según un decreto publicado este lunes.

El salario básico pasó de 40.000 bolívares (poco menos de 2 dólares) a 150.000 bolívares (7,6 dólares), en medio de una inflación proyectada por el FMI en 1.000.000% para 2019.

En tanto, el bono de alimentación que complementa el sueldo subió de 25.000 bolívares (1,3 dólares) a 150.000 bolívares. Este subsidio no tiene impacto en las prestaciones sociales.

Tras este reajuste, el tercero del año, el ingreso mínimo apenas alcanza para comprar unos cuatro kilos de carne de res, en un contexto de uso extendido del dólar por la devaluación de la moneda local.

El mandatario socialista ordenó seis aumentos en 2018, que no lograron recuperar el golpeado poder adquisitivo.

Los venezolanos sufren los rigores de la peor debacle del país petrolero en su historia contemporánea, con una economía reducida a la mitad en cinco años.

Maduro culpa a una batería de sanciones de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, fuente de 96% de los ingresos del país, cuya producción de crudo cayó en septiembre por debajo de 800.000 barriles por día, frente a 3,2 millones de hace una década.

La oposición, por su parte, atribuye el descalabro al elevado gasto público y la corrupción en medio de la más prolongada bonanza petrolera de Venezuela (2004-2014). AFP

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros