Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inicia temporada de ciclones en Venezuela

Nacional
Inicia temporada de ciclones en Venezuela

martes 4 junio, 2024

Inicia temporada de ciclones en Venezuela

El 1º de junio comenzó la temporada ciclónica en Venezuela, la cual se extenderá hasta el 30 de noviembre de este año según anunció el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Para mitigar los efectos de la temporada ciclónica en Venezuela, el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz estableció una sala de monitoreo de la temporada de lluvias. Este centro coordina la participación de diferentes cuerpos de seguridad y gestión de riesgos.

¿Qué son los ciclones?

El Inameh explicó que los ciclones en el océano Atlántico pueden clasificarse como depresiones tropicales, tormentas tropicales o huracanes, dependiendo de las condiciones atmosféricas que encuentren.

De acuerdo con el ente, los ciclones son sistemas meteorológicos con una circulación de vientos alrededor de una baja presión, formados sobre océanos cálidos y tropicales. Estos sistemas se forman como resultado de procesos atmosféricos específicos, como aguas cálidas con temperaturas mayores a 26.5 grados Celsius, debido a que el calor del agua proporcionará la energía necesaria para alimentar estos sistemas.

La formación de ciclones requiere varias condiciones atmosféricas. Entre ellas, la existencia de perturbaciones y ondas tropicales.

El proceso de formación de un ciclón culmina con su estructuración y posterior intensificación, siempre que las condiciones atmosféricas sean adecuadas.

Radio Fe y Alegría Noticias

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros