Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inician en la AN reuniones de trabajo para definir el cronograma electoral

Nacional
Inician en la AN reuniones de trabajo para definir el cronograma electoral

lunes 5 febrero, 2024

Rodríguez reiteró que de la consulta saldrá una propuesta de calendario para las elecciones presidenciales que llevarán al Consejo Nacional Electoral y convoque a las elecciones


El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ratificó este domingo 4 de febrero que se convoca desde hoy lunes 5 a todos los sectores en el Palacio Federal Legislativo para discutir el cronograma de elecciones y una fecha para los comicios de este año, que según el Acuerdo de Barbados debería ser en el segundo semestre del año.

Así lo indicó Rodríguez durante los actos conmemorativos de la intentona golpista de 1992, donde afirmó que fueron convocados los partidos políticos, electores, campesinos, trabajadores, cultores, sectores de la economía, y todos los que quieran opinar «para que de esa consulta salga una propuesta de calendario», que se llevarán al Consejo Nacional Electoral y convoque a las elecciones.

Adelantó que las mismas consultas se llevarán a cabo hasta el miércoles 7 de febrero en los predios de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con la convocatoria, se prevé que en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo se reciban a los partidos políticos; a la 1:00 pm en el Salón Miranda se conversará con el sector religioso; a las 2:00 pm con los trabajadores también en el hemiciclo, por lo que la reunión con los partidos será de dos horas aproximadamente; y a las 3:00 pm se recibirá al sector empresarial en el Salón de los Escudos.

No se aclara, sin embargo, si será una sola comisión que atenderá las diferentes reuniones o si se dispondrá de varias para conversar con los sectores convocados.

El 30 de enero, la Asamblea Nacional 2020 aprobó un acuerdo para conformar un diálogo «amplio» para construir una propuesta de cronograma electoral presidencial.

El acuerdo, aprobado por unanimidad, fue presentado a la plenaria en la sesión ordinaria del 30 de enero. El diputado Ricardo Molina (PSUV – Aragua) indicó que el documento establece la participación de sectores productivos y sociales del país, pero por ningún lado mencionó a la Plataforma Unitaria Democrática de la oposición, con quien el Gobierno suscribió el llamado acuerdos de Barbados.

Los diputados, de gobierno y oposición, estuvieron de acuerdo en rechazar «cualquier forma de ultimátum emanado de Estados Unidos», refiriéndose a los recientes anuncios del gobierno de Joe Biden de que si el Ejecutivo venezolano no levanta las inhabilitaciones políticas e incumple el acuerdo de Barbados, ese país revocará el alivio de las sanciones que entró en vigencia en octubre y expira en abril. (Tal Cual)

 

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros