Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Iniciaron en la OEA audiencias sobre denuncias por crímenes en Venezuela

Nacional
Iniciaron en la OEA audiencias sobre denuncias por crímenes en Venezuela

viernes 15 septiembre, 2017

En las audiencias buscan elementos para denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional. (Foto/AFP)

Washington (AFP).- La Organización de Estados Americanos (OEA) celebró este jueves la primera de una serie de audiencias para determinar si existen bases que permitan denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

“Lo que se discutirá acá, básicamente, es si las denuncias sobre crímenes en la República Bolivariana de Venezuela pueden constituir crímenes de lesa humanidad que deban ser investigados por la CPI”, dijo el jurista argentino Luis Moreno Ocampo al abrir los trabajos.

Moreno Ocampo, exfiscal de la CPI, conduce esta audiencia en su carácter de asesor especial del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre Crímenes de Lesa Humanidad.

El jurista recordó al abrir la audiencia que el elemento de “jurisdicción territorial está satisfecho”, ya que Venezuela es miembro del Tratado de Roma (base de la CPI) desde diciembre de 2002.

La OEA informó que la delegación de Venezuela fue invitada a participar de la audiencia, aunque la representación del país no estuvo presente en la sesión del jueves.

– Venezuela no participa –

Esta semana, la delegación venezolana se quejó ante el Consejo Permanente que los países miembros de la OEA no aprobaron un mandato para la realización de las audiencias.

En total se realizarán por lo menos tres audiencias públicas para reunir información que un grupo de expertos analizará antes de emitir una conclusión a fines de octubre.

En la primera sesión, este jueves, participaron representantes de la sociedad civil, como el grupo no gubernamental Foro Penal Venezolano, y Johanna Aguirre, viuda del activista José Alejandro Márquez.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros