Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inmobiliaria Municipal de Maracaibo gestionará terrenos ociosos

Nacional
Inmobiliaria Municipal de Maracaibo gestionará terrenos ociosos

miércoles 4 marzo, 2020

La oficina se inauguró en La Curva de Molina donde inició el plan piloto de construcción de seis mercados

Como una idea novedosa y un proceso nuevo, atrevido y arriesgado catalogó el alcalde Willy Casanova el nuevo proyecto de la Alcaldía de Maracaibo: la Inmobiliaria Municipal.

Este nuevo organismo municipal servirá para administrar los inmuebles y terrenos que pertenecen al municipio “y otros que se encuentran en los espacios intervenidos, para que con la participación de la comunidad y la empresa privada se pueda concretar el plan de desarrollo urbano de Maracaibo”, comentó Casanova.

La Inmobiliaria Municipal se ocupará de captar terrenos, atender y recibir propuestas y solicitudes, además de gestionar la adjudicación de los inmuebles y terrenos ejidos, pero también de aquellos cuyos propietarios carecen de medios económicos para hacerlos productivos.

 

Casanova dejó claro que ese proceso “no podemos ni queremos hacerlos solos. Es un esfuerzo conjunto de la Alcaldía con el sector industrial, empresarial, la banca pública y privada y la comunidad”.

De igual manera sostuvo que “saliendo de los radicalismos políticos, saliendo de las posiciones extremas que no nos llevan a nada, estamos convocando con un plan en la mano, con propuestas claras, pensando en la activación económica de la ciudad”.

La Curva como plan piloto

Presentación del proyecto La Curva (Foto: Cortesía).

 

Para ejemplificar la función de la Inmobiliaria Municipal, Casanova puso como ejemplo el plan de atención integral para los comerciantes formales e informales que se ejecutó en La Curva de Molina.

El proyecto contempla la construcción de seis mercados para el comercio, que en total suman mil 300 locales los cuales se podrán adquirir a través de la Inmobiliaria Municipal de Maracaibo.

Puso como ejemplo la construcción del Mercado Municipal de la Curva de Molina que está en proceso de construcción en el terreno de la cancha publica en desuso que se encontraba en la zona.

“Ese espacio estaba convertido en un baño público, un botadero de basura. Así que procedimos a afectar el terreno, pasarlo a la Cámara Municipal para el cambio de uso y luego construir el mercado”, detalló.

El área comercial consta de 95 locales techados, salas sanitarias, además nació con una junta de condominio que se encargará de administrar el mercado y mantener las normas de convivencia.

Con el visto bueno de la Cámara de Comercio

 

De esta manera, el Mercado I, Pasaje Comercial I y II, además del Mercado Municipal, tendrán un costo por metro cuadrado de 22 millones 500 mil bolívares y en el Centro Comercial del Oeste el valor del metro cuadrado será de 30 millones de bolívares.

Para cerrar el trato el comerciante debe pagar el 30 por ciento del costo total del local. Al final, obtendrán la propiedad de la bienhechuría, la propiedad individual del terreno y la propiedad colectiva del mercado. La construcción de estos espacios comerciales culminará a mediados de año.

La Inmobiliaria Municipal de Maracaibo, presidida por Reinaldo Herrera, también atenderá en el resto de la ciudad, para impulsar el desarrollo económico y comercial en las edificaciones propiedad de la municipalidad.

Al respecto, Ezio Angelini, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), aplaudió la iniciativa de la Alcaldía para recuperar espacios y puntualizó que en la ciudad existen “entre 300 y 400 mil propiedades sin propiedad que se pueden adjudicar”.

Sin embargo recordó que parte del proceso de generar confianza en los inversionistas radica en propiciar un “encaje legal con la banca y abrir líneas de crédito para poder invertir”.

La Verdad

 

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros