Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inmunizadas 120 personas en Venezuela, con la vacuna Sputnik V o placebo

Nacional
Inmunizadas 120 personas en Venezuela, con la vacuna Sputnik V o placebo

lunes 28 diciembre, 2020

El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, destacó este domingo que hasta la fecha ninguna de las más de 120 personas que han recibido en Venezuela la vacuna Sputnik V o placebo, durante la fase III de ensayos clínicos, han tenido reacción adversa, aunque la inmunidad al covid-19 no se desarrolla igual en todas las personas, reseña VTV en su portal web.

Durante el programa Aquí con Ernesto, conducido por el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, aseveró: “Nosotros tenemos un estudio de 2.000 pacientes, de los cuales 1.500 reciben la vacuna Sputnik V y otros 500 reciben la inyección de placebo. Ese fue el convenio con la Federación de Rusia para esa fase”.

En ese sentido, indicó que están trabajando con el método doble ciego, es decir, “ni la persona, ni el que coloca la vacuna, ni el médico que está trabajando con ellos, sabe quién recibe la vacuna o el placebo, se realiza de manera aleatoria”.

Detalló que en esta fase se aplica la vacuna en el día 0 y 21 días después toca la segunda dosis; “hasta la fecha no se han visto reacciones adversas”.

El ministro Alvarado expresó que, en comparación con algunos países latinoamericanos, Venezuela se ha demorado en recibir las vacunas e implementos para efectuar la fase III por los estrictos protocolos del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, el cual exige que se cuente exactamente con el mismo equipo y maquinaria utilizados en ese centro de investigación.

Afirmó que aún están en proceso los ensayos clínicos y cuando culmine esa última fase se pasará a la vacunación masiva. “Como lo vislumbró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para el mes de abril se espera comenzar con las jornadas de vacunación”, ratificó.

Bloqueo ilegal de EE.UU. no permite adquirir vacunas del fondo Kovax

Alvarado especificó que actualmente existe una guerra mundial de vacunas: “Nosotros en Venezuela contamos con tres opciones claramente definidas: la vacuna rusa, la china y a través del fondo Kovax, el cual está vinculado con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la dotación de vacunas en el mundo”.

Alvarado agregó que Venezuela ha ofrecido aportar 18 millones de dólares al fondo Kovax, pero producto del bloqueo ilegal por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) no ha podido liberar esos recursos.

“Por eso seguimos denunciando el bloqueo criminal por parte del Gobierno norteamericano. No hemos podido pagar al fondo Kovax para adquirir vacunas y eso afecta directamente al pueblo venezolano”, lamentó el ministro de Salud. (El Universal web/VTV)

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros