Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Insisten en la necesidad de incentivar la producción alimentaria nacional

Nacional
Insisten en la necesidad de incentivar la producción alimentaria nacional

viernes 4 marzo, 2022

Insisten en la necesidad de incentivar la producción alimentaria nacional

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) de Venezuela aseveró que la crisis registrada actualmente en Ucrania «reafirma la necesidad de incentivar la producción de alimentos en el país».
Así lo informó Saúl Elías López, presidente de la asociación, quien considera que la guerra en Ucrania impactará en el alza de los precios de los combustibles fósiles y en el de los alimentos en los mercados internacionales.
«Esta crisis, sin duda, tendrá consecuencias en el sector primario de la economía. La situación planteada en Europa del este tiene implicaciones agroalimentarias y en el comercio agrícola internacional porque Ucrania es un gran productor de trigo y de maíz y surte a un grupo importante de países», detalló.
El líder del gremio expuso que según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Ucrania produce al año 33.0 millones de toneladas métricas (4.25% de la producción mundial), y la zona del conflicto representa el 8% del total de la producción de trigo de ese país.
Por lo tanto, las exportaciones ucranianas de ese rubro ascienden a 24.0 millones de toneladas métricas, monto que se traduce en un 11.5% del total mundial, obteniendo con estos números el cuarto lugar a nivel global.
Con respecto al maíz, López indicó que Ucrania produce unos 42 millones de toneladas métricas al año, que representan el 3.48% de la producción mundial. Las exportaciones de este rubro producido en Ucrania son de 33,5 millones de toneladas métricas, es decir, el 17,2% del total mundial de colocación del maíz.
«Hay un incremento importante en el precio de los alimentos, hace unos días se hablaba de un 10% y pudiese llegar hasta 12% en los primeros días de la invasión rusa a Ucrania, con lo cual habrá posibles impactos en la Agropecuaria a nivel internacional» detalló.
Ante esta situación, el representante de la SVIAA considera de suma importancia que Venezuela cuente con reservas estratégicas de materias primas, ya que el precio de éstas se elevará a niveles importantes.
«Se estima que en los próximos tres meses, los costos de los insumos y alimentos pueden subir un 20%. Debemos producir más para que se pueda alcanzar la plena soberanía alimentaria y al cultivar rubros como el maíz amarillo o blanco en Venezuela se generarán empleos directos e indirectos y el desarrollo de las zonas rurales. Además, es más barato producir en el país que importar maíz», informó a través de una nota de prensa.
Con información de Nota de prensa

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Piden atender basureros en vías públicas de San Antonio

Frontera

Mantenimiento en subestaciones La Pedrera y Borde Seco favorecen a 42 mil tachirenses

Regional

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros