Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Intensas lluvias en Barinas, Lara, Carabobo y Trujillo

Nacional
Intensas lluvias en Barinas, Lara, Carabobo y Trujillo

lunes 21 abril, 2025

Fuertes precipitaciones azotaron diversos estados de Venezuela este sábado 19 de abril, desencadenando severas emergencias. Barinas, Lara, Trujillo y Carabobo fueron las regiones más afectadas, con reportes de desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, interrupciones viales y desalojos preventivos de familias en zonas de alto riesgo.

Emergencia por Barinas

En Barinas, los ríos Las Doradas, El Pagüey y Santo Domingo se desbordaron, causando inundaciones en comunidades de Calderas y el colapso de la vía Barinas-Mérida por derrumbes.

En el municipio Bolívar del estado Barinas las autoridades activaron un extenso operativo para atender las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias recientes. Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, personal de Hidroandes y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte trabajan en conjunto para garantizar asistencia a las comunidades afectadas y restablecer servicios esenciales.

La alcaldesa del municipio, Mayra Jaramillo, ofreció detalles sobre la respuesta coordinada, durante una llamada telefónica a través del canal del Estado, destacó la intervención de los entes encargados de la ayuda: “Estamos en comunicación constante con los cuerpos de seguridad y los equipos de atención social para dar respuesta inmediata a las familias afectadas”.

“Uno de los puntos críticos es la parroquia Barinitas, donde más de 200 familias quedaron incomunicadas debido al colapso de varios puentes. Bomberos y funcionarios de Protección Civil han desplegado operativos en la zona”, informó la alcaldesa. 

Además, detalló que el Ministerio de Transporte se encuentra trabajando en la rehabilitación de las vías afectadas. En ese sentido, reportó que se cuentan entre 40 y 50 viviendas con grandes daños, pero sin pérdidas humanas.

De esta manera, expresó que los caseríos de la población de Calderas han sido particularmente impactados por la crecida de los ríos, lo que provocó inundaciones en sectores como Vega del Puente y La Laguna. Además, la vía Barinas-Mérida permanece cerrada debido a derrumbes en la Local 001, esta impide el tránsito hacia Altamira de Cáceres y Calderas.

Atentos en Trujillo 

El servicio de agua y el sistema eléctrico ya están restablecidos al 100 % en las comunidades de Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó, en el estado Trujillo, que fueron afectadas por las fuertes precipitaciones de este sábado en la entidad, informó el gobernador Gerardo Márquez en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Reveló que hay más de 600 familias afectadas, 18 viviendas con pérdida total, cinco fallas importantes de borde y deslizamiento de material de las montañas que “ya fueron controladas”, tras ser atendidas de forma integral e inmediata por instituciones del Gobierno nacional.

Asimismo, el mandatario regional resaltó que en el municipio Boconó, en el sector Villa Rosa, fue atendida la quebrada que tuvo una importante crecida que interrumpió el tránsito y hasta la hora “ya está totalmente controlada y activado el paso vehicular”.

El aumento del caudal de los ríos Boconó y Segovia llevó al desalojo preventivo de familias y dejó comunidades incomunicadas por derrumbes.

Se suman Lara y Carabobo

Lara también sufrió los embates del clima, con afectaciones en al menos cuatro municipios. En Duaca, el desbordamiento de una quebrada fue controlado por Protección Civil, mientras que en Río Claro, la crecida de quebradas bloqueó calles. En Humocaro Alto, la crecida de una cascada obligó a evacuar visitantes.

Aunque con menor impacto, Valencia, en Carabobo, también registró lluvias intensas y ráfagas de viento, manteniéndose las autoridades en alerta.

Los organismos de Protección Civil se encuentran desplegados en las zonas afectadas, evaluando daños y trabajando para restablecer la normalidad, al tiempo que instan a la población a tomar precauciones ante la persistente inestabilidad climática. (El Impulso/Globovisión)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros