Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/INTT pide a los transportistas respetar límites de velocidad establecidos en vías

Nacional
INTT pide a los transportistas respetar límites de velocidad establecidos en vías

miércoles 14 febrero, 2024

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recuerda a los transportistas públicos respetar los límites de velocidad establecidos en las resoluciones conjuntas N° 004 y 002 del Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz y el Ministerio de Transporte.

Recuerdan este llamado de alerta, de cara a la movilización por el retorno de las festividades de Carnaval, señalando que se deben respetar normas de velocidad para el transporte público y privado en Venezuela, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito.

Las nuevas velocidades máximas permitidas para transporte público y privado son: Autopistas: 70 km/h; carreteras nacionales (troncales) y panamericanas: 60 km/h; zonas urbanas: 40 km/h y las intersecciones viales: 15 km/h.

A las anteriores disposiciones, se agrega la restricción de velocidad para vehículos de carga pesada, que desde diciembre de 2023 solo pueden circular a un máximo de 45 km/h por las principales autopistas del país.

Se espera que en la medida en que los conductores tomen conciencia y respeten estas nuevas normas, se contribuirá a mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tránsito en Venezuela, recordando asimismo que si consume licor no maneje, también que “más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto”.

 

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Regional

Fallas de electricidad por ráfagas de viento

Regional

Spa Canino en Táriba 

Regional

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros