Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/IPYS: Al menos 25 restricciones de acceso a la información se registran en lo que va del 2023

Nacional
IPYS: Al menos 25 restricciones de acceso a la información se registran en lo que va del 2023

domingo 1 octubre, 2023

El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS), indicó que en el país, desde hace varios años, se ha instaurado una cultura del secreto sobre los datos públicos y la información oficial, tras conmemorarse este jueves 28 de septiembre, el Día Internacional del Acceso Universal a la Información; fecha en la que se resalta la importancia del derecho a saber, por lo que prepararon una campaña digital con la etiqueta #SaberEsMiDerecho.

IPYS Venezuela presentó este miércoles 27 de septiembre un informe en el que detalló que la no publicación de cifras en diversas materias, la negativa de funcionarios del Estado a responder preguntas, y los impedimentos para cubrir eventos noticiosos como ruedas de prensa, son solo algunas de las situaciones que caracterizan las limitaciones de acceso de información que imperan en el país.

Al menos 25 vulneraciones en la categoría de restricciones de acceso a la información se documentaron entre enero y el 20 de septiembre de 2023, según los registros más recientes del equipo de monitoreo del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela).

“Estas violaciones obstaculizaron la labor informativa de 12 medios de comunicación y 61 trabajadores de la prensa conformados por 47 reporteros, 8 camarógrafos y 6 reporteros gráficos. Las víctimas quedaron distribuidas de la siguiente manera: 36 hombres y 25 mujeres”.

Detalla el instituto en el documento, que sus cifras en este período revelaron además, que los funcionarios de gobernaciones o de sus dependencias, y los efectivos de seguridad del Estado han sido los principales responsables de las restricciones de acceso a la información registradas en lo que va de año. En este sentido, indicaron también que el mes de junio, ha sido el que más violaciones ha registrado en esta categoría, mientras que el estado Falcón es la entidad en la que se contabilizan mayores incidentes de este tipo.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros