Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ipys: El periodismo ha pasado a ser una de las profesiones más riesgosas

Nacional
Ipys: El periodismo ha pasado a ser una de las profesiones más riesgosas

viernes 28 junio, 2024

Conservar los valores: la lucha del periodismo

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) se pronunció este jueves 27 de junio a propósito del Día Nacional del Periodista en Venezuela y catalogó la profesión como “riesgosa”.

La organización no gubernamental, que se dedica a sistematizar asuntos relacionados con la prensa en Venezuela, agregó que el riesgo en esta profesión ocurre en el actual contexto país.

“Hoy en día, el periodismo ha pasado a ser una de las profesiones más riesgosas a nivel mundial y, en el contexto venezolano, esta realidad también está presente”, aseveró Ipys.

La organización también difundió datos que muestran que los trabajadores de la prensa son parte del foco de ataques y vulneraciones. Los datos corresponden a los registros de Ipys de distintas vulneraciones en Venezuela sólo en el 2024.

Según datos de esta organización, 83 periodistas (43 hombres y 40 mujeres) sufrieron vulneraciones en el ejercicio de sus libertades informativas en Venezuela en lo que va de 2024.

Las agresiones físicas o verbales (41) aglutinaron el mayor número de casos de restricciones.

Ser periodista importa

En el marco del Día Nacional del Periodista, el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) lanzó una campaña con la etiqueta #SerPeriodistaImporta.

De acuerdo con la organización, el objetivo de la campaña es propiciar un espacio “para que los profesionales de la comunicación cuenten cuál es el sentido del periodismo en la actualidad”.

Solamente en el año 2023 en Venezuela, 46 medios nacionales e internacionales, dos páginas de organizaciones civiles y una plataforma de contenido multimedia sufrieron bloqueos a sus sitios web

Veinte años y cuatrocientos medios menos

Según datos del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, en los últimos 20 años se han cerrado más de 405 medios de comunicación en todo el país.

Los registros muestran que todos los sectores de la prensa fueron alcanzados por las vulneraciones: prensa escrita, radio y televisión.

Radio Fe y Alegría Noticias

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros