Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/IPYS Venezuela: 79 vulneraciones a la libertad de prensa en el país 

Nacional
IPYS Venezuela: 79 vulneraciones a la libertad de prensa en el país 

miércoles 7 agosto, 2024

Un total de 79 vulneraciones a la libertad de prensa, comprendidas en 62 casos: 30 agresiones físicas o verbales, 18 hechos de discurso estigmatizante, 7 medidas de censura, 7 restricciones de internet, 6 restricciones administrativas, 3 actos de hostigamiento judicial y 1 restricción de acceso a la información, contabilizó el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), entre el 29 de julio y el 4 de agosto de 2024.

Estas violaciones afectaron a 44 reporteros, siete corresponsales extranjeros, tres camarógrafos, tres directivos de medios y una reportera gráfica, así como dos periodistas y dirigentes políticos, de los cuales 37 son hombres y 23 mujeres. Los principales responsables estatales de estas vulneraciones fueron los cuerpos de seguridad del Estado, implicados en 20 casos, principalmente en detenciones.

Frente a amenazas de detención y agresiones físicas por parte de funcionarios de seguridad y grupos paramilitares vinculados al oficialismo, IPYS Venezuela también constató que algunos periodistas han tenido que abandonar sus hogares y trasladarse a otros lugares para proteger su integridad física y su libertad. Esta situación representa un desplazamiento forzado que, en algunos casos, ha llevado a los trabajadores de la prensa afectados a trasladarse fuera de su ciudad o estado. (El Impulso)

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros