Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/IVIC asegura que tres nuevas variantes del covid-19 ya circulan en Venezuela

Nacional
IVIC asegura que tres nuevas variantes del covid-19 ya circulan en Venezuela

jueves 10 junio, 2021

Las nuevas tres variantes del covid-19 ya se encuentran circulando en el país, así lo reconoció la viróloga del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Flor Pujol.

La científica indicó que dos de ellas le genera gran preocupación, se trata de la variante Gama que se originó en Brasil y la otra denominada Alfa, que fue la que surgió en el Reino Unido.

En torno a la tercera variante, indicó que se trata de la C.37, la cual aún no ha sido denominada con un nombre de letra griega. Hasta ahora se le conoce como la variante andina, la cual comenzó a circular en Perú y Colombia.

Pujol aseguró en una entrevista que sostuvo en Unión Radio, que esta última variante también se encuentra presente en Venezuela, pero en una menor proporción que la brasileña y la británica.

Indicó que la C.37 ya se detectó en los estados Zulia y Trujillo.

Vacunas en la mira

Sobre el proceso de vacunación en el país, se pudo conocer que el viernes pasado la administración de Nicolás Maduro firmó un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para lo que será el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona, las cuales aún no cuentan con fecha previstas de llegada al país.

OPS desmiente que haya una Cepa colombiana del virus

De la misma manera, aún están pendiente alrededor de 11 millones unidades del sistema Covax, sin embargo esto podría tardar un poco más, dado que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostiene que Venezuela le debe una parte del dinero para poder completar el pago total, aun cuando el madurismo asegura que la deuda está saldada.

Agosto se perfilaba como el mes del proceso de vacunación masiva, sin embargo, la administración de Maduro lo postergó para septiembre y luego octubre, pero en las últimas informaciones indicó que será en el mes de diciembre cuando el 70% de la población se encuentre totalmente vacunada.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros