Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jaua: Diálogo busca crear condiciones de estabilidad para elecciones del 2018

Nacional
Jaua: Diálogo busca crear condiciones de estabilidad para elecciones del 2018

miércoles 6 diciembre, 2017

Elías Jaua, ministro de Educación, afirmó este miércoles que el diálogo entre el Gobierno y la oposición busca crear condiciones económicas y sociales en favor del pueblo, a fin de encarar las elecciones presidenciales de 2018 bajo un clima político idóneo y estable.

El también integrante de la delegación del Ejecutivo en dicho proceso, resaltó que el debate entre ambas partes “fue arduo” y permitió “desmontar un conjunto de matrices, especialmente en el tema de lo que ellos llaman la crisis humanitaria”, citó Unión Radio.

“Ellos siguen insistiendo en el tema de la ayuda humanitaria, pero lo que Venezuela requiere es que se le quite la presión, el sabotaje sobre su derecho a comercializar, comprar, obtener libre crédito en el mundo, para abastecer plenamente de alimentos y medicamentos al pueblo”, señaló.

Jaua resaltó que la parte gubernamental solicitó a los opositores saber “cuáles son los países, las organizaciones y cuántas toneladas de medicamentos y de alimentos han conseguido para desarrollar lo que llaman el canal humanitario, para que el Gobierno le compre a esos países sin que se nos impida acceder a las líneas de crédito a corto plazo como se establece en el comercio internacional y, bueno, no tenían ninguna”.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros