Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jesús Casique: 1 de cada 4 venezolanos ha tenido que migrar

Nacional
Jesús Casique: 1 de cada 4 venezolanos ha tenido que migrar

sábado 7 octubre, 2023

A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Jesús Casique, profesor de Economía y Finanzas, aseguró que 1 de cada 4 venezolanos ha tenido que migrar debido a la crisis social y económica que atraviesa el país.

«¿Cuáles son los logros de esta revolución?», preguntó Casique a sus usuarios, quién además criticó a la administración de Nicolás Maduro por destruir la moneda venezolana.

«En Venezuela se ha deteriorado la educación, la alimentación, la salud, los ingresos, la economía, se han deteriorado los servicios públicos, se ha destruido la moneda y 1 de cada 4 venezolanos ha tenido que migrar. ¿Cuáles son los logros de esta revolución?«, refirió Casique.

Es importante recordar que el pasado mes de agosto la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) reveló que 7,7 millones de ciudadanos venezolanos han emigrado.

En el documento destacaron que Colombia, Perú, Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, México, son los 10 países con más migrantes y refugiados venezolanos.

“Esto refleja un crecimiento modesto de unos 470.000 refugiados y migrantes en la región de ALC desde finales de 2022, y de 530.000 a nivel mundial, lo que refleja un crecimiento positivo decreciente de alrededor del 50 por ciento en comparación con las salidas de refugiados y migrantes en el mismo período en 2022”, señalaron.

El Impulso

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros