Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Johan Leal: Pólizas existentes solo "alcanzan" para atenciones primarias

Nacional
Johan Leal: Pólizas existentes solo “alcanzan” para atenciones primarias

miércoles 4 abril, 2018

El Corredor de Seguros, Johan Leal, conversó este miércoles sobre la situación de las compañías aseguradoras en las actualidad.

En entrevista en el canal de noticias Globovisión, indicó que para el momento las compañías aseguradoras están pasando por una “grave situación” debido a la “hiperinflación” que ha impactado en las decisiones económicas.

La salud es otro sector que se ha visto afectado, debido a que no cuenta con una “suma asegurada suficiente” que le permita al asegurado poder adquirir los servicios médicos de forma efectiva.

El experto en esta actividad, detalló que las pólizas existentes solo “alcanzan” para atenciones primarias, puesto que el máximo monto es de “100 millones” y este no cubre en su totalidad una intervención quirúrgica.

Leal sostuvo que para el interior del país, “pueda” que con la suma asegurada se pudiese cubrir un porcentaje mayor de lo esperado, sin embargo no es suficiente.

En cuanto a las cifras, “más allá de un 50% de las personas han dejado de renovar sus pólizas de seguro”, pues hay casos donde el monto es solicitado en moneda extranjera, para así poder ser “suficiente” para cubrir todos los servicios.

Acotó que debido a la “hiperinflación” que afecta a la economía del país, las compañías aumentan sus tarifas cada 7 ó 15 días aproximadamente, dependiendo de lo que el ente regulador les permita.

Resaltó que las corporaciones aseguradoras se encontraban haciendo un esfuerzo para mantenerse, y han aplicado la utilización de moneda extranjera para poder mantenerse en el mercado.

Leal reconoció que las compañías de seguros sólo estaban brindando pólizas trimestrales, si el pago de la misma se realiza en bolívares, y de forma anual si el pago es en dólares.

Para este 2018 se espera que la mayoría de los planes de pólizas, deban pagarse en moneda extranjera para que así que pueda brindar la cobertura necesaria.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros