Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jorge Roig: En Venezuela hay un “capitalismo de panas” 

Nacional
Jorge Roig: En Venezuela hay un “capitalismo de panas” 

jueves 23 septiembre, 2021

El empresario venezolano Jorge Roig sostuvo que en Venezuela hay un “capitalismo de panas”, un “capitalismo muy, muy extraño”, en el cual no hay ni estructura de precios.

“Se ha desatado una transición económica muy desordenada y caótica, con venta libre de dólares, una especie de capitalismo exacerbado, peor favorece a quienes están cerca del poder, razonó este mal. Estamos inventando una especie de economía desordenada y caótica”, razonó este martes en entrevista con Unión Radio.

Las inversiones en bodegones, cosas que ocurren en minería son con gente cercana al gobierno, detalló.

No hay reglas claras de juego para la inversión, insistió. Salpica un poco al pueblo venezolano, porque no hay desabastecimiento, pero los que están beneficiándose de eso son los inversores, explicó.

Venezuela necesita una altísima inversión privada para salir de la crisis en la que estamos, argumentó Roig, pero a cualquier empresario le da miedo invertir y que el Seniat lo afecte.

Consideró que no se puede comparar la situación venezolana con la de China.

Con información de Contrapunto

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros