Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Guerra advierte que la inflación podría cerrar este año por encima de 100.000%

Nacional
José Guerra advierte que la inflación podría cerrar este año por encima de 100.000%

martes 10 julio, 2018

El integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, advirtió que la inflación puede cerrar este año con una cifra superior a 100.000%.

“Si se repitiese este número de 100 % fácilmente va a pasar de 100 mil y puede llegar a 200 o 300 mil %, no hay salario ni pensión que aguante eso, esto es destructivo”, expuso. Publicó Unión Radio

El parlamentario ratificó que los precios están subiendo diariamente cerca de 3%, que “es la inflación que tiene Chile, Perú, Ecuador, Colombia o El Salvador en un año, esto significa que los precios se están duplicando cada 15 o 20 días”.

El economista urge al gobierno a aplicar las medidas adecuadas para frenar la hiperinflación. “No hacer nada no es la opción (…) Hay que cambiar el modelo económico, no hay solución al problema de la hiperinflación con este modelo que se basa en destrucción de la propiedad privada,  controles de precios y de cambio, acabar con los incentivos para producir y lo peor recurrir al Banco Central de Venezuela para financiar el déficit fiscal”.

El parlamentario lamenta que el gobierno esté anclado en la idea de que quitar el control de cambio perjudicaría al modelo chavista. “Maduro tiene la fijación con el control de precios y ellos creen que el control los va a ayudar a bajar la inflación”.

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros