Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Guerra atribuye la brutal subida del dólar a “emisión desbocada de bolívares del BCV”

Nacional
José Guerra atribuye la brutal subida del dólar a “emisión desbocada de bolívares del BCV”

viernes 24 abril, 2020

El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, advirtió que la escalada en la cotización del dólar se debe a la emisión sin control de bolívares por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) y las amenazas del régimen de Nicolás Maduro al sector comercial.

“Así responde el mercado cambiario ante los anuncios de Maduro y Cabello anoche de perseguir a los comerciantes, cuando el problema es la falta de confianza”, señaló Guerra, al adjuntar una imagen que refleja la tasa del dólar paralelo en Bs. 202.790,02.

Asimismo, detalló que otra de las razones es “la emisión desbocada de bolívares por parte del BCV. Para que el dólar suba debe haber bolívares y estos los emite el BCV”.

En medio de la compleja situación económica que viven los venezolanos, se han registrado disturbios y saqueos en estados como Bolívar y Monagas, donde los ciudadanos estarían reclamando por la escasez de combustible y el alza de los precios.

https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1253314676303200258

Dólar paralelo alcanzó la barrera de los 200 mil bolívares

Luego de una semana de aumento constante, la divisa estadounidense rompió alcanzó la barrera de los 200 mil lo que representa un aumento del 13,98%, respecto a la jornada anterior cuando cerró en 183.000,43 bolívares.

Por su parte, en los otros indicadores @monitordolar la cotización se ubicó en por encima de los 200 mil, teniendo un costo de 202.790,65. por dólar, lo que corresponde a un aumento del 6,72%.

Dólar oficial
Por otra parte, en la mañana de este jueves el dólar oficial publicado por el Banco Central de Venezuela también comenzó el mes de abril al alza.

La tasa promedio del menudeo para este jueves, se fijó en 83.238,95 bolívares por dólar.

Es tipo de cambio que publica la principal entidad financiera del país equivale al promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros